
César Maguiña afirma que el deterioro se lleva al poco interés del gobierno y de las agroindustriales
El poco interés de las autoridades y de las empresas privadas en los caminos incas que existen a lo largo de nuestro país ha causado que uno en Lambayeque se encuentre en muy mal estado, así lo afirmó César Maguiña, consultor del proyecto de ordenamiento territorial de la región.
Según Maguiña la ubicación de este camino inca, que se pensó perdido, fue hallado en el distrito de Saña, al que fue muy difícil acceder debido a la existencia de muchos carteles que señalaban que era una propiedad privada.
El camino se habría deteriorado por el uso de maquinaria pesada por parte de lasagroindustriales para construir vías de acceso, y otros trabajos de delimitación. Por ello Maguiña se lamentó del poco respeto de estas empresas a patrimonios históricos.
“Es necesario y urgente contar con leyes que protejan y contrarresten la depredación de nuestras riquezas históricas culturales”, subrayó Maguiña.
Según Maguiña la ubicación de este camino inca, que se pensó perdido, fue hallado en el distrito de Saña, al que fue muy difícil acceder debido a la existencia de muchos carteles que señalaban que era una propiedad privada.
El camino se habría deteriorado por el uso de maquinaria pesada por parte de lasagroindustriales para construir vías de acceso, y otros trabajos de delimitación. Por ello Maguiña se lamentó del poco respeto de estas empresas a patrimonios históricos.
“Es necesario y urgente contar con leyes que protejan y contrarresten la depredación de nuestras riquezas históricas culturales”, subrayó Maguiña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario