Durante el feriado largo de la Semana Santa 2011, un grupo de traficantes e invasores de tierras trataron de movilizar a los pobladores del valle de Supe, con el argumento de que el Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, los va a despojar de sus tierras.
Aprovechando que en esos días llegaban miles de turistas nacionales y extranjeros, un grupo de manifestantes trataron de bloquear la carretera que conduce al sitio arqueológico de Caral, colocaron piedras e incluso incendiaron una llanta como acto intimidatorio. Estos actos son parte de las estrategias de los traficantes e invasores de tierras, que vienen difundiendo psicosociales entre la población, tratando de crear conflictos en contra del PEACS y desprestigiar la imagen de su Directora, la Dra. Ruth Shady Solís, solo con la finalidad de obtener sus intereses particulares. El PEACS, como institución estatal que viene poniendo en valor el patrimonio arqueológico de la civilización Caral, la más antigua de América, manifiesta su preocupación por estos hechos que amenazan la preservación del importante valor cultural de los sitios monumentales.
El PEACS alerta a la opinión pública y a los funcionarios de los distintos niveles del gobierno local, provincial y nacional, a no dejarse sorprender por estos individuos, quienes tienen interés en presentar una situación de conflicto donde no existe, para lograr sus fines personales. Asimismo, hace un llamado para que se cuide el patrimonio arqueológico, principal recurso social y económico del valle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario