Patrimonio Cultural y Natural en Peligro

Patrimonio Cultural y Natural en Peligro
El centro arqueológico Rontoy esta punto de desaparecer

martes, 24 de mayo de 2011

Cosechan papas nativas orgánicas en Putis

 
Cosechan papas nativas orgánicas en Putis
Este viernes 27 de mayo se realizará la primera cosecha de papas nativas orgánicas en el centro poblado de Putis, Ayacucho, como parte de la campaña Paradero Esperanza. Esta campaña busca promover el desarrollo en comunidades que sufren las secuelas de la violencia y dignificar a las víctimas que aún continúan viviendo en una situación de exclusión y pobreza.

Paradero Esperanza es una iniciativa del EPAF, con el acompañamiento técnico del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), en comunidades donde ha realizado investigaciones forenses. A través de esta propuesta, los campesinos de Putis se convierten en productores y valorizan un producto originario como sus papas nativas.Parte de este proceso consiste en cuidar que los ciclos de siembra y cosecha se hagan de forma orgánica, elegir las mejores semillas y establecer las distintas especies de papas que hay en la zona, de modo que en un futuro cercano, puedan ingresar al mercado como un producto de alta calidad en no menos de dos años.

La cosecha incluirá una visita al pueblo donde ocurriera la masacre en 1984, una romería al cementerio de Putis, así como una exposición y muestra de artesanías y platos típicos para los asistentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario